GALLETAS MANTEQUILLA DE UNICORNIO


       Hola a todos, como va ese verano? esperemos que bien !!!, hoy queremos mostraros estas galletas que hicimos para el cumpleaños de Diana que cumplía cinco añitos, creo que han quedado bastante bien, mi madre diría que no necesito abuela, jajajaja....... no os he puesto el paso a paso porque os mando a la receta original de las galletas de mantequilla y el proceso es igual para todos, confeccionas la masa de galletas, cortas la/s forma/as deseadas, a la nevera para que estén frías y no pierdan la forma y listas para hornear, el horno a unos 180º y más o menos entre 8 y 10 minutos.........

MATERIAL NECESARIO

RECETA GALLETAS DE MANTEQUILLA............ (Aquí) 
Fondant blanco y algunos trozos de colores o blanco  teñido
Bolsas para las galletas
Lazo en el color que más os guste
Molde para cortar la galleta en la forma deseada
Molde redondo
Rotulador negro para los ojos




      Al sacarlas del horno, las ponemos a enfriar con mucho cuidado que están muy blandas sobre una rejilla.........


      y luego están listas para adornar, aquí os hemos puesto dos que hemos preparado con un molde especifico para estas galletas de Unicornio y las redondas con un molde redondo y luego adornadas como si fuesen los Unicornios....... quedan muy chulas



      Este siguiente es el caballito Unicornio, a mi me han encantado, estas están todas adornadas con fondant pero con glasa tienen que quedar muy bien también.



      Estos son los modelos que se prepararon y en sus bolsas, me gusta en cuanto se preparan meterlas en las bolsas, así se evita que se dañen, que se resequen, etc........


      Otro modelo de Unicornio.......


      Y los otros dos modelos.....


      Sabemos que a Diana la gustaron y a su mami también, nosotras disfrutamos preparándolas y adornándolas, como siempre esperamos que sean de vuestro agrado y animaros a que preparéis galletas y postres caseros, están ricos y son más sanos que los comprados, además en el preparado de galletas, los más pequeños de la casa también pueden colaborar, en hacerlas o en adornarlas o en ambos y esos momentos se quedan grabados en la memoria, os lo digo por experiencia, me lo pasaba de cine cuando mi madre me dejaba ayudarla a preparar todo lo que nos hacia y cocinaba, es un recuerdo y una vivencia única.
     
      Otros enlaces a galletas por si os interesa echarles un vistazo


y si vais al indice, apartado Galletas, podéis encontrar muchas más,

      Cuidaros mucho, disfrutad del verano y las vacaciones y recordad !!!! Buen Provecho¡¡¡¡ 
hasta pronto.

PIMIENTOS ASADOS EN MICROONDAS


Hola, ya estoy por aquí de nuevo y como por esta zona hace un calor de muerte, os queremos mostrar como preparaba mi madre los pimientos cuando no la apetecía encender el horno, aunque yo creo que los hornos modernos no despiden tanto calor, recuerdo el horno de gas, eso calentaba toda la casa, bueno lo dicho por si os animáis a probarlos veréis que salen muy muy ricos

INGREDIENTES:

Pimientos
un poco de aceite
aliño al gusto

PREPARACIÓN:

Lavamos bien los pimientos y los untamos con la mano o con una brocha con un poco de aceite, los pasamos a un recipiente apto para el micro, en esta ocasión hemos comprado de tres colores, pero podéis preparar los que más os gusten, así la ensalada queda colorida y bonita


Aquí esta la cuestión, cada micro, dependiendo de la potencia, tendréis que ir vigilando cuando los hagáis por primera vez e ir controlando el tiempo y como van, luego ya sabréis cuanto tiempo los tendréis para que estén a vuestro gusto, los tapáis con film o con una tapa de microondas para no manchar el micro, primero lo ponéis unos 10 minutos, le dais la vuelta y los volveis a poner hasta que estén a vuestro gusto


Cuando los saquéis del micro se tienen que tapar para que suden, eso es igual que cuando los preparamos en el horno y los dejamos enfriar


y luego se pelan, veis que bien sale la piel y además han soltado un poco de jugo, quedan estupendos.....


los partimos en tiras o como más nos guste y los aliñamos, nosotras con ajo, aceite y una pizca de vinagre y sal  claro!


la foto de abajo son otros , estos son rojos y verdes y le puse también una cebolla que me gusta y luego aliñados como más os apetezca, para acompañar a carnes, pescados o simplemente para tomarlos así y en sándwich también están bien ricos....


y si a esta ensalada le añadís un poco de bonito o de atún en conserva, se convierte en una cena estupenda, también se le puede añadir huevo duro, en fin la imaginación al poder y ahora con estos calores los preparamos en el microondas y ya tenemos una cena fresquita y sin mucha complicación....


Como siempre esperamos que nuestra receta sea de vuestro agrado y que la pongais en practica y no olvidaros de comentarnos si os ha gustado o no, todo es posible, ademas recordad !!!!Buen Provecho¡¡¡¡ disfrutad del verano, de las playas, de las piscinas de las terracitas y esa cervecita bien fresquita con su aperitivo porsupuesto, que luego viene el frio y nos aletargamos jajajajaja, feliz semana a todos

BOCARTES O BOQUERONES


Hola gente, ya estamos aquí para compartir una nueva receta que hemos probado y nos ha encantado, ademas nos ha parecido de lo más sencilla, por eso os la enseñamos para que os animéis a prepararla, y encima es de temporada, la vimos en Master Chef, vamos a ello:

INGREDIENTES:

1/2 Kg de Boquerones (Bocartes)
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1/2 vaso de aceite
1 cucharada de pimentón de la vera (el nuestro era dulce)

PREPARACIÓN:

1.- Limpiamos los boquerones de vísceras, cabeza y espina, los abrimos sin separar los lomos y los ponemos con la piel hacia abajo en una fuente de horno o un molde


2.- Echamos el aceite en una sarten honda, el ajo y la cebolla, todo  partido pequeño y sofreímos bien


3.- Cuando ya este blanda y bien sofrita o a nuestro gusto, le echamos el pimentón, como siempre con cuidado que no se queme que amargaría, removemos bien


4.- Se lo vamos echando por encima de los boquerones, más o menos la mitad, se le da la vuelta al boquerón y se echa el resto también por encima, lo metemos al horno a unos 180º mas menos 5 minutos y ya los tendremos listos




5.- Los pasamos a la fuente de servir y a disfrutar de un manjar tan rico y tan pequeño, están muy buenos


Habéis visto lo sencilla que es la receta, por eso dijimos la tenemos que probar y si sale bien enseñarla, claro si os gusta el pescado y supongo que también se podrá hacer con otros pescados parecidos al boquerón, ya lo probaremos.
Feliz verano si estais de vacaciones y los que todavia no lo esteis, paciencia que llegara y mientras !!!!Buen Provecho¡¡¡¡, sed felices

TARTA CEREZAS Y CLAFOUTIS DE CEREZAS


 Hola a todos nuevamente, os queremos mostrar unos postres que hemos preparado con unas ricas cerezas, el primero ha sido un invento que ha salido muy muy bien y rico rico, es una versión de la tarta de manzana de la Tía Isabel (receta Aquí) que hemos sustituido las manzanas por cerezas que nos regalaron, la idea fue de Loreto, nuestra amiga y vecina de mi hermana, teníamos que aprovechar todas esas cerezas  y la verdad es que fue una gran idea, la vamos a probar con otras frutas y os iremos contando y luego con más cerezas también preparamos un Clafoutis que estaba buenísimo aunque de presencia no me quedo igual que de la revista de postres de donde saque la receta, también es verdad que no esperamos a que se enfriara del todo, pero olía tan rico!!! que no nos pudimos resistir, estaba buenísimo buenísimo, ya no me entretengo más y os cuento, seguimos de rebajas jajajajjaja ......dos recetas por una.... animo y al toro que las cerezas están en plena temporada y están ricas ricas.

INGREDIENTES TARTA CEREZAS "LORETO"

Cerezas (habría mas o menos como 1 kilo)
1 vaso de aceite 
1 vaso de leche
1 vaso de azucar
1 vaso de harina
1 huevo
1 sobre flanin potax
un chorro de vainilla (optativo)

PREPARACIÓN TARTA CEREZAS

 1.- Quitarle los huesos a las cerezas, esto es lo único más entretenido



2.- mezcla todos los demás ingredientes y casi todas las cerezas (ya sin hueso) deja algunas para adornar el pastel como ves en la foto de abajo



3.-Lo metemos al horno  precalentado a unos 180º unos 40 minutos, sabéis que cada uno es quien conoce mejor su horno, los valores son siempre orientativos, además aunque le pongáis la temperatura cada horno calienta de una forma, así que vigilar para que no se queme, en el horno de mi hermana se tuesta más que en el mio


4.-ya la tenemos lista, ahora solo dejarla enfriar y lista para tomar, esta buenísima, podéis ver el corte y os hacéis una idea..... rica rica......



Con otras cerezas preparamos este Clafoutis que encontré en una revista que tengo y también salio muy rico, no me quedo tan bonito como en la foto de la revista pero creo que no le deje enfriar suficiente, pero estaba muy rico.......


INGREDIENTES PARA EL CLAFOUTIS DE CEREZAS

500 grm de Cerezas (sin hueso)
100 gms de Azucar
125 gms de Harina
3 Huevos
300 Ml de leche (la mia semidesnatada)
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada azucar glas para adornar (optativo)
una pizca de sal
chorro de vainilla ( no lo ponia pero yo si le puse)



PREPARACIÓN:

1.- Lavamos y quitamos los huesos a las cerezas, las espolvoreamos con 50 gm de azucar y la mantequilla y dejamos reposar unos 10 minutos
2.- Encamisamos un molde de unos 26 cm y distribuimos en el fondo las cerezas
3.- Tamizar la harina para evitar que se formen grumos, añadir la sal y mezclar bien
4.- En un bol aparte batir los huevos con un tenedor y añadirlos a la harina. Añadir la leche fría y seguir moviendo hasta conseguir una mezcla homogénea
5.- Con el horno precalentado a 180º, vertemos la mezcla sobre el molde con las cerezas y la cocemos en el horno unos 40 minutos, os digo lo mismo que antes, cada horno es un mundo.
6.- Podemos echarle azucar glas por encima y la dejamos enfriar

Para esta tarta y cualquier otra, es importante que las cerezas estén en su punto optimo de maduración. Esta misma receta la podéis preparar con manzanas, uvas, albaricoques o ciruelas deshuesadas.

Abajo tenéis el corte, es importante dejarla enfriar, sino seguro que se os rompe como a mi, debo decir que de sabor buenísima, muy suave y ya veis que nada difícil de preparar, espero que os haya gustado.



Gracias a Loreto por su idea, pero si no os gustan las cerezas sabeis que tanto una como la otra las podeis preparar con otras frutas como manzanas, uvas, albaricoques y ciruelas sin hueso, nosotras vamos a probar con más frutas y os contaremos, disfrutad del verano y hasta la proxima receta y no os olvideis !!!!Buen Provecho¡¡¡¡ sed felices

enlace a la tarta de manzana de la Tia Isabel receta Aqui

ALCACHOFAS CONFITADAS, MAYONESA CON ACEITE DE ALCACHOFA Y CREMA APROVECHAMIENTO DE ALCACHOFA



Hola a todos, ya estamos por aquí nuevamente con una receta que hemos probado y que nos ha encantado, se la vimos hacer a el cocinero de Canal Cocina "Sergio Fernandez" y nos pareció interesante, así que paso a detallaros como la hemos preparado según sus instrucciones:

INGREDIENTES ALCACHOFAS CONFITADAS

Alcachofas
Aceite de Oliva



PREPARACIÓN ALCACHOFAS CONFITADAS

1.- Limpiamos las alcachofas


2.- las partimos en cuatro trozos o en dos, como más os guste, reservamos algunas de las hojas que hemos quitado y los tallos que luego aprovecharemos para preparar una crema de alcachofa


3.- Las ponemos en la cazuela con el aceite que las cubra y lo ponemos a calentar, pero el secreto esta en que se vayan haciendo muy despacio, el aceite no tiene que freírlas, sino que las va confitando........



4.- Tardaron como una hora a hora y media más o menos, las pincháis y cuando estén blandas, ya están


y cuando están listas las ponéis a escurrir del aceite en un colador, pero no tiréis el aceite, sirve para hacer mayonesa como os enseño un poco más abajo, sirve para aliñar una ensalada o para hacer más alcachofas, porque seguro que repetís como nosotras, veréis lo tiernas y ricas que están, y si no las vais a utilizar todas las podéis conservar en su propio aceite en un bote como veis en la siguiente foto....


INGREDIENTES PARA LA CREMA DE APROVECHAMIENTO

Los restos de la alcachofa (algunas hojas y los tallos pelados, algún corazón..)
Un poco de agua

PREPARACIÓN DE CREMA DE APROVECHAMIENTO

Cuando vamos limpiando las alcachofas nos vamos quedando con algunas hojas de la segunda y tercera capa, de los tallos pelandoles un poco, le podeis echar algun corazon e incluso alguna alcachofa si quereis, no utilizar mucha agua, solo una poca para que no quede muy liquida, lo ponemos a hervir hasta que lo tengamos tierno, le ponemos un poco de sal y pimienta y lo trituramos bien, le pasamos por el colador para quitar las posibles hebras y la tenemos lista.

La podemos servir con una alcachofa confitada, con un chorrito de aceite de alcachofa o sin nada, para una cena es ideal y esta muy buena.



INGREDIENTES MAYONESA DE ALCACHOFAS

1 vaso de aceite de confitar las alcachofas
1 huevo
sal
un chorro de limón
un ajito (optativo)

PREPARACIÓN MAYONESA DE ALCACHOFA

Nosotras ponemos las ingredientes en el vaso de la batidora (Minipimer) y ponemos la batidora en el fondo y sin molerla al principio la ponemos en marcha, cuando veáis que empieza a cuajar la empezáis a mover de arriba a abajo y así os quedara estupenda, si la queréis más espesa le ponéis más aceite y si os gusta más liquida entonces menos aceite, esto sirve para todas las mayonesas que preparéis y el modo de hacer también.

Queda una Mayonesa super suave y con un rico sabor a alcachofa, esta buena con las alcachofas, con patatas hervidas, en un sándwich........... en lo que os apetezca......



En la primera foto que os he puesto, estan acompañando a un salmon que preparamos a la naranja que esta delicioso, en breve os comento la receta para que lo podais preparar.
Esperamos que estas recetas sean de vuestro agrado y que las pongais en practica, yo antes no era mucho de alcachofas, pero así cocinadas, me han encantado y tengo que probar a preparar más platos con ellas, buen fin de semana a todos y recordad !!!! Buen Provecho ¡¡¡¡... Hasta pronto

GALLETAS CON CORAZÓN DE MERMELADA



Hola, quiero compartir estos corazones con mermelada casera de fresas, que siempre que llega este tiempo preparamos porque en casa nos encanta la de fresas y si es casera mejor que mejor, la masa es la de galletas de mantequilla que junto al sabor de la mermelada esta muy rica, también podéis utilizar otra mermelada que os guste más, o comprar un bote y utilizarla, la podéis rellenar con dulce de leche, con pasta de chocolate tipo nocilla y con cabello de ángel salen ricas ricas, así que a ver como más os gusten y a prepararlas con palo o sin él y dejad a los peques de la casa colaboren, disfrutan un montón,  paso a contaros, son muy sencillas pero muy muy ricas......

INGREDIENTES:

200 g de Mantequilla en pomada
175 g azucar glas (puede ser normal)
350 g harina (dependiendo de la marca quizás un pelin más)
1 huevo
vainilla un chorro
pizca de sal
mermelada al gusto (nosotras casera de fresas receta Aquí )
azucar glas para adornar
brochetas de madera (optativo)
cortador para la masa en dos tamaños (Nosotras de corazón)

PREPARACIÓN:

1.- Preparamos la masa de galletas, mezclamos la mantequilla con el azucar y cuando se haya integrado bien echamos el huevo, la vainilla y la sal, mezclamos bien y a continuación echamos la harina y formamos una bola, si vemos que no se nos pega esta lista, sino le echamos un poco más de harina (depende del tipo de harina que se utilice e incluso de la marca, eso lo vais viendo al amasar) en este punto se deja reposar en la nevera, yo suelo extenderla entre dos papeles de horno y voy cortando las formas deseadas y luego las pongo en la nevera al menos una hora, pero hacedlo como mejor os apañéis.

2.- Estiramos la masa y vamos cortando, en este caso hemos cortado unos corazones más grandes, luego esos mismos corazones pero cortando el centro con otro cortador más pequeño (los corazones pequeños que salen, también los he horneado), si no tenéis cortadores podéis utilizar el borde de un vaso y para el centro otro mas pequeño, también podéis cortar círculos con el vaso y hornearlas y luego rellenarlas y ponerle otro circulo encima, eso si, como van dobles, la masa tiene que estar más fina que si van solas y al hornearlas tener cuidado que se hacen enseguida.



3.- Este tipo de galleta la suelo hornear con el relleno, pero como os he comentado antes, podéis hacer las galletas y luego rellenarlas, .....



las podéis poner con palo o sin palo, si fuese con palo, acordaros de mojarlos para que no se quemen o enegrezcan, aun así se ponen más oscuros, pero perfectamente se pueden meter al horno, son brochetas de madera que encontráis en cualquier chino o grande superficie......la mermelada que hemos utilizado es de la que preparamos nosotras y ahora que es tiempo de fresas, sale buenísima, la receta es bien sencilla y la encontráis en : Mermelada de Fresas Trituradas


apretar un poco los bordes para que queden bien cerradas y no se salga el relleno



cuando ya las tengo me gusta dejarlas al menos media hora en el frigo y luego ya las horneo



4.- Horno 180º más menos unos 8 minutos, quizás la primera tanda tarda un minuto más, pero cuando esteis horneando galletas estar ahí, para vigilar y que no se os quemen, que se estropearían y es una pena, están tan ricas.......cuando las vayamos sacando del horno es mejor pasarlas a una rejilla y dejarlas que se vayan enfriando, luego las podemos poner un poco de azucar glas por encima como en la foto.....



Quedan muy bonitas para regalar en forma de ramo las que tienen palo o en una caja bonita las de sin palo, y veréis como gustan un montón, ademas están tan buenas, que os voy a contar........ y en la foto de abajo os enseño como quedan sin palo, super chulas también, .... a que si?.... y tener cuidado son aditivas...




y en la siguiente, el bocado...... no me pude resistir, están tan ricas y con la mermelada casera una delicia


Esperamos que esta receta sea de vuestro agrado y que os animéis a prepararla pronto, os dejo unos enlaces a más mermeladas caseras preparadas por nosotras por si os apetece echarles un vistazo

MERMELADA DE FRESA
MERMELADA DE PIMIENTO ROJO
MERMELADA DE ARÁNDANOS Y FRUTOS ROJOS
MERMELADA DE NARANJA SANGUINA
MERMELADA DE UVA NEGRA
MERMELADA DE APROVECHAMIENTO Y ALBARICOQUES
MERMELADA DE CEREZAS

Hasta pronto y recordad cocinar es un placer y luego dar buena cuenta de ello es mejor y sobre todo si se comparte con familia, amigos y seres queridos !!!! Buen Provecho ¡¡¡¡ cuidaros y sed felices.