TARTA DE FRESAS PARA SAN VALENTIN

San Valentin, creo que hay que tener un día de san Valentin cada día, porque el amor hay que cultivarlo día a día, con sus detalles, se pueden regalar bombones, flores, perfumes, cualquier día simplemente porque quieres a tu pareja y te apetece, pero bueno ayer de todas formas como tuvimos invitados a tomar café, prepare esta tarta que le encantaba a mi madre y que fue ella la que me la enseño, sale super jugosa y es super sencilla de hacer, os dejo un pequeño paso a paso para el montaje de la tarta, y de verdad animaros porque es muy sencilla de hacer......

Ingredientes:

1 Bizcocho partido en tres discos (yo uso el que hago con leche)
1 kg de fresas
1 kg de nata
1 vaso de vino dulce
azúcar glas para endulzar la nata


Preparación:
Partimos casi todas las fresas en trocitos pequeños, dejamos unas pocas para adornar la tarta, y las echamos en una fuente con el vino dulce, dejándolas al menos una hora, para que cojan bien el gusto, mientras montamos la nata, yo la he montado con la THermomix, según las instrucciones del libro, mi madre la montaba con el Turmix y también se hace bastante bien.
La echamos el azúcar al gusto y lo mezclamos y la reservamos en la nevera. Luego ponemos las fresas en un colador y las escurrimos bien y reservamos el liquido de la maceración.......
Cuando las fresas han escurrido bien las mezclamos con la nata montada, de la cual hemos dejado una poca para adornar la tarta, con el liquido de la maceración vamos pintando el bizcocho y encima ponemos nata con fresas, otro bizcocho, pintamos y mas nata con fresas....... y la ultima capa pintamos con el liquido y le ponemos mas nata, esta vez sola..........

Partimos las fresas reservadas en lonchas y tapizamos la tarta por la parte de arriba, con el resto de la nata, le untamos los laterales......... y con una manga si queremos le hacemos unos adornitos

Y así queda, ¿a que esta chula? y como os he dicho, super sencilla,..... a la nevera y cuando vamos a servirla, mmmmmmmm verlo vosotros mismos........

Al pintar el bizcocho con el liquido de la maceración, vino dulce y liquido que sueltan las fresas, queda super jugoso, esta muy bueno y el toque de la nata con las fresas............
Sale una tarta bastante grande, también la podéis hacer mas pequeña, aunque os recomiendo que la hagáis grande porque vais a repetir........

Os pongo una foto del corte mas cerca...........

Y aquí os dejo un trocito para que la probéis...........

....... ! Buen provecho¡ ................

CARNE EN SALSA

La carne en salsa es un plato que cunde bastante, no me parece caro, y es una receta que esta bien, yo llamo a los platos como los conozco, no con nombres rimbombantes, jejeje.......
Es un plato que puedes dejar hecho y se acompaña con patatas panadera, con ensalada, con menestra de verduras, con lo que se quiera, con un poco de pasta, etc.......
No tiene ningún secreto, solo tiempo para que quede tiernecita.

Ingredientes:

1 kg de carne para guisar de ternera
1 cebolla
1 puerro
2 zanahorias
1 pimiento verde
1 lata de guisantes
1 lata de champiñones en rodajas
1 diente de ajo
un poco de tomate frito
1 vaso de vino blanco y un chorro de coñac
agua, pimienta molida, hoja de laurel y sal

Preparación:
En una cacerola grande ponemos a hacer la cebolla y el puerro con el pimiento con un poco de aceite, como tres cucharadas.
Seguidamente le echamos el ajo picadito, un poco de sal y el tomate frito, un poco.
Limpiamos la carne del posible gordo que tenga y la partimos en trozos mas regulares, y se la añadimos a la cacerola, partimos la zanahoria en rodajas y la echamos también, la rehogamos todo junto y le echamos el coñac, el vino blanco y agua hasta cubrir.
Si tenemos poco tiempo ponemos la carne 20 minutos en olla a presión, abrimos la olla y dejamos que el caldo se consuma un poco para que espese.
Pero si podemos dejarla que se vaya haciendo, mientras hacemos la casa, descansamos o leemos, sale de película, se va haciendo poco a poco y se nota en la jugosidad de la carne.
Cuando probamos la carne y ya esta blanda a nuestro gusto, le añadimos la lata de champiñones y guisantes y se deja otros cinco minutos.
Si queremos espesar mas la salsa se le puede echar un poco de harina, pero a nosotros nos gusta así como queda.
Preparamos el acompañamiento, en mi caso las patatas a la panadera, como si fueran para tortilla.
Este plato de un día para otro esta, a mi gusto, mucho mejor, los que no lo hagáis por miedo a no saber cocinar, animaros es sencillo y de éxito asegurado.
! Buen Provecho¡

TARTA DE QUESO QUESILLO

Esta tarta sale muy rica y es super sencilla incluso para alguien sin experiencia, esta muy suave y en general gusta a todos...


Ingredientes:

3 huevos
1 yogurt natural
se utiliza el vaso del yogurt para la medida
1 yogurt de azúcar
1 yogurt de harina
1 brick de nata pequeño
2 yogures de leche
4 quesitos

Preparación :

Se mezclan todos los ingredientes, se prepara un molde con mantequilla y harina (encamisar un molde) se echa la mezcla y al horno +- 180º aproximadamente 1 hora.

A mi me gusta hacerlo en este molde grande porque sale mas fina y parece que llena menos, pero si os gusta mas gordita solo hay que poner un molde mas pequeño.
A la receta original que me pasaron yo le he añadido un chorro pequeño de vainilla liquida y nos ha gustado bastante, le da un toque especial.

Aquí las porciones, es un postre muy bueno, los niños se lo comen muy bien........

Os dejo una porción para probar...... ! Buen Provecho¡.........

ROCAMBOLE

No se como explicaros esta receta, no porque sea difícil, es por lo que significa para mi, es una de las recetas favoritas de mi madre y de mi familia en general, se la enseñaron a mi madre en Sao Paulo, donde vivimos varios años, no ha habido celebración en mi casa, un cumpleaños, una comida familiar,........... que no estuviera El Rocambole.
El Rocambole es un pan relleno, que se hace en el horno y esta muy jugoso y para nosotros buenismo. Espero que al compartirla con tod@s vosotros la hagáis y os guste tanto como a nosotros.


Ingredientes de la masa

4 Tazas de harina
1 yema de huevo cruda
2 cucharadas de aceite
1 vaso de agua templada
1 cucharilla de sal
25 grms de levadura de panadero

Ingredientes del relleno

1/2 kg de choped
1 cebolla mediana
1 lata de sardinas en aceite
1 bote de 500 de tomate natural a trozos
aceitunas cortadas a rodajas a gusto
pimiento morrón (optativo)
1 chorro de vinagre
1 chorro de aceite
1/4 jamón york en lonchas finas
1/4 queso de fundir en lonchas finas

Preparación de la masa:

Ponemos el agua templada y metemos la levadura para que se deshaga, ponemos la harina y el resto de los ingredientes y se mezclan bien y lo pasamos a la mesa para amasar.
No he echo foto de la masa, se me olvido, pero queda como cuando se hace pan o masa de pizza...

Preparación del relleno:

Picamos el chopen y lo pasamos a una fuente honda, le añadimos la cebolla también picadita, las sardinas troceadas, el tomate, sin el liquido, también podemos echar tomates frescos a trozos, le añadimos las aceitunas cortadas en rodajas, el pimiento morrón a trozos y el chorro de aceite y vinagre, lo revolvemos todo bien y reservamos.

Cogemos la mitad de la masa y la extendemos con el rodillo, debe quedar fina, pero sin que se rompa, y exparcimos la mitad del relleno por encima como en la siguiente foto.....

Encima del relleno colocamos unas lonchas de jamón york y queso y empezamos a enrollar la masa como si fuese un brazo gitano cerrando bien los bordes, cuando lo tengamos, con el final hacia abajo lo pasamos a la bandeja de horno y repetimos la operación con la otra mitad de la masa, salen dos panes grandes, yo hice uno un poco mas pequeño.
Cuando tengamos los panes preparados los pintamos con yema de huevo para que se doren bien......

El tiempo dependera del tipo de horno, yo lo pongo casi a 200º y hasta que el color que toman me gusta, cuando los veo bien dorados.......

Y aquí tenéis como quedan, a la hora de presentar se parte en rodajas..........

Esta buenisimo........................

Sale muy jugoso, y aguanta varios días tierno..... ! Buen Provecho¡.........

MikeM´s sistem te regala este paquete



Esto me lo ha enviado bea para participar segun me indica Bea, los puntos a seguir son los siguientes:

1. Se tiene que publicar un post enlazando esta entrada, con el título MikeM’s Site te regala este paquete.
2. Para difundir el sorteo deberéis invitar a modo de Meme a 5 blogs para participar en el concurso.
3. Por último deberéis dejar un comentario en esta entrada para que pueda revisarlos y apuntaros a la lista.
Es imprescindible cumplir estos requisitos para participar.
El concurso finalizará el 8 de marzo.El sorteo se realizará el día 9 de marzo y la entrada con el ganador la publicará un día después, el 10 de marzo.
El paquete llegara, en un plazo de 2 semanas, y el vencedor del concurso tendrá el premio en sus manos.
No os preocupeis por los gastos de envío, corren de su cuenta.

Yo se lo quiero ofrecer a:

Dolita
Marisol
Encarnasao
Gloria

Marijo


Espero que os animéis a participar y buena suerte

No os olvidéis de dejar un comentario

PISTO A MI ESTILO

Este plato tiene muchas versiones, añadidos, o formas de hacerse, por eso le he puesto a mi estilo porque en cada casa creo que siempre tiene alguna variación y esta es la forma en que yo lo hago.

Ingredientes:

6 Pimientos verdes (si son de los gordos 2)
1 Pimiento rojo
2 Calabacines
1 Cebolla grande
1 Bote de tomate natural a trozos o triturado
2 dientes de ajo picaditos

Preparación:

Con la ayuda de una picadora voy picando primero la cebolla y la pongo en una cacerola con un poco de aceite, añado el ajo también trituradito...
Sigo picando el pimiento, si tengo tiempo lo pico con el cuchillo, lo voy reservando en un plato hasta que lo tengo todo y se lo añado a la cebolla, le añado sal, para que sude....
Mientras se va haciendo un poco voy partiendo el calabacin en cuadraditos pequeños, a mi marido le gusta todo a trozos pequeños pero si os gustan trozos mas grandes también se pueden hacer, y reservamos.
Cuando la cebolla y los pimientos están ya como blandos, añado el tomate para que se vaya friendo, es una forma de hablar, porque casi no tiene aceite..... cuando ya ha reducido un poco las verduras y el tomate, añado el calabacin y enseguida esta, ya que el calabacin con que se haga un poco vale....
Lo probamos de sal por si necesita un poco mas y listo....
Hay veces que si tengo una berenjena pequeña también la parto a taquitos y se la añado, esta muy bueno.
Es un plato estupendo con un huevo, como acompañamiento de cualquier pescado o carne o para comer solo, en fin, muy rico....
!Buen Provecho¡

PATATAS CON BACALAO

Este guiso es muy sencillo y nada caro, cuando me sobra bacalao o bien con tiras de bacalao y un poco mas se hace este estupendo guiso para estos días tan fríos que estamos pasando, que siempre apetece un plato caliente, además se puede preparar el día de antes y dejarlo solo para calentar.
La patata, por lo menos a mi, me gusta mas calentarla en la cacerola al fuego que meterla en el microondas, me da la impresión que la patata queda mejor.

Ingredientes:

4 Patatas mas bien grandes
1 pimiento verde
1/2 cebolla
un poco de tomate frito (mejor casero)
1 hoja de laurel
tiras de bacalao o restos que tengamos de bacalao (desalado)
1/2 vaso de vino blanco
un poco de aceite
un poco colorante amarillo, sal y pimienta recién molida

Preparación:
En una cacerola, ponemos el aceite con la cebolla picadita y el pimiento, se rehoga un poco y después se echa el tomate, mientras se hace un poco a fuego lento, vamos pelando las patatas y las vamos cascando, eso es que empezamos a cortarla y sin terminar de cortar se tira y se rompe, entonces se oye un ruido como "crack", así ayudara al guiso a que espese un poco.....
Ponemos las patatas en la cacerola con el sofrito y revolvemos un poco, se le añade la sal, el colorante, solo una pizca, y la pimienta recién molida, da lo mismo blanca que negra, y a continuación se echa el vino blanco y agua hasta cubrir las patatas.
Cuando lleve cociendo 15 minutos, se echa el bacalao y se deja hervir a fuego lento hasta que se terminen de hacer las patatas, unos 5 ó 8 minutos mas aproximadamente.
Probamos de sal y listo, probar la patata porque como no todas son iguales, algunas tardan un poco mas.

Espero que esta sencilla receta os guste, y os halla servido de idea para alguna comida.

! Buen Provecho ¡