ALBONDIGAS Y HAMBURGUESAS DE CARNE Y VERDURAS


Hola a todos, hoy queremos compartir una receta que hacia nuestra abuela Pepa y nuestra madre también, son unas albóndigas a las que se añaden verduras, eso hace que además de estar mas jugosa, por ende hace que cundan mas y os aseguro que están ricas ricas, y con la misma carne podemos preparar unas hamburguesas y congelarlas y así tenemos una cena rápida o para una comida improvisada, nosotras os damos la idea, que yo se que sabéis mucho, pero soy de la opinión que todos los truquis vienen bien a todos, esperamos que sea de vuestro agrado como siempre y lo compartáis con nosotras..... adelante:

INGREDIENTES:

1 kg Carne picada (mejor de ternera)
verduras ralladas (cebolla, tomate y zanahoria )
verduras cortadas muyyyy pequeñas (puerro y pimiento verde )
ajo en polvo ( o un diente muy picadito)
2 rebanadas de pan de molde sin corteza, remojadas en leche
2 huevos
sal, pimienta molida a gusto
pan rallado
para la salsa:
Cebolla, ajo picado, tomate rallado, un poco de puerro si tenéis, pero es optativo, al igual que si le queréis echar un trozo de zanahoria, a nosotras nos gusta.
un poco de agua o caldo que tengáis

PREPARACIÓN DE LA CARNE PARA LAS ALBÓNDIGAS Y HAMBURGUESAS

1.- Picamos todas las verduras (el tomate lo pelamos antes de picarlo)

2.- Ponemos el pan en remojo con un poco de leche

3.- En una fuente de cristal, echamos la carne, las verduras que hemos picado, los dos huevos, el pan de molde con su leche, nosotras no lo escurrimos, sal, ajo y pimienta y juntamos todo bien, metemos las manos (Limpias eso si!!!!) y amalgamos todo para que se junte bien y lo dejamos reposar un poco


4.- Ponemos un plato con pan rallado, a nosotras nos gusta utilizar el que preparamos nosotras, vamos formando primero cuatro hamburguesas y se pasan por pan rallado


5.- Luego vamos formando las albóndigas y también las pasamos por pan rallado 




6.- Cuando las tenemos todas formadas vamos a preparar la salsa, porque las albóndigas van directamente en la salsa, no las freímos (pero si prefieres hacerlo, adelante) y salen muy jugosas, ponemos una cacerola una pizca de aceite y rehogamos la cebolla y el ajo  un poco (y si le echamos puerro va aquí también), luego le añadimos el tomate y si le vamos a echar algo de zanahoria también, echamos sal, pimienta y agua o caldo y dejamos que de un hervor, entonces trituramos y vamos metiendo las albóndigas en la salsa y terminamos de echar más caldo si hiciera falta, hasta que cubra todo (ver la siguiente foto)


7.- las dejamos que hiervan en la salsa unos 15 a 20 minutos y las tenemos listas, la salsa veréis que se espesa un poco, porque las albóndigas al llevar pan rallado hace que la salsa espese y este rica, rica....En este punto si queréis podéis echar unos guisantes y unos champiñones de bote, también queda estupendo.

8.- Las hamburguesas que habíamos preparado de la misma carne, las envolvemos con film transparente de cocina y así las podemos congelar para una cena, una comida improvisada o para lo que os apetezca, luego simplemente sacar las que necesitemos y prepararla a la plancha como más nos guste.



Os damos ideas, que de sobra sabréis para emplatar, pero por si alguno esta empezando, ahí van........

Con patatas fritas y su salsita tal cual.........


Otra idea, cuando echamos las albóndigas en la salsa, también echamos unos guisantes, y unos champiñones , en este caso son de lata, queda delicioso......


Podemos acompañarlo con su salsa y un poco de arroz blanco, delicioso...........




Me falta la foto con puré de patata,  se me olvido, además contaros como Truqui : si utilizáis puré de patata de paquete, como siempre sale más salsa de la que nos tomamos, cogemos un poco de salsa y le vamos añadiendo puré se patata y nos queda un delicioso puré de patata con la salsa de las albóndigas, solo lleva la salsa y el puré, lo dejáis a la consistencia que más os guste, probadlo esta delicioso...

En la siguiente foto podéis apreciar el corte y lo jugosa que queda la carne, al no ir fritas sino que se hacen en la salsa, son más ligeras y tampoco lleva nada de harina, solo las dos rebanadas de pan de molde que si se echan especial para celiacos, estos las podrán tomar.....



Ahora os presento las hamburguesas en las formas que las hemos tomado......
A la plancha con cebolla frita, una delicia........



En pan de hamburguesa con sus rodajas de tomate, lechuga, pepinillo ,.......y como no!!! sus patatas fritas, quien se resiste?.......


aquí podéis ver el corte, a que esta apetitosa.!!!........


Os dejo el enlace a otras Albóndigas sin freír que tenemos por si queréis verlo. (Aquí)
Esperamos que este post sea del agrado de los que visitáis nuestra cocina, que tengáis un buen fin de semana y recordad !!!! Buen Provecho¡¡¡¡, hasta la próxima y sed felices

ESPINACAS AL HORNO



Hola, este plato sale muy rico y para mi lo bueno que tiene es que lo puedes dejar preparado y para una cena es ideal o para un primero de domingo que te vas al vermut y cuando vienes ya lo tienes preparado, y mientras ponéis la mesa, o la gratináis, si no lo habéis hecho o la calentáis si ya lo esta, bueno no me enrollo más y veréis que fácil es la receta y esta rica, rica.....

INGREDIENTES

1/2 Kg de espinacas congeladas
2 dientes de ajo
un poco de tomate frito para el fondo
un poco de queso para gratinar
besamel 

PREPARACIÓN

1.- Rehogamos las espinacas con los ajos picados en un pelin de aceite

2.- Preparamos la besamel,  con un poco de mantequilla, aceite y 2 cucharadas de harina,lo removemos bien para que la harina se haga y le vamos echando leche poco a poco y sin dejar de remover, hasta conseguir la textura deseada. También se puede preparar con la Thermomix. Tiene que quedar liquida pero con cuerpo. La tenéis que echar sal, y si os gusta un poco de nuez moscada y un poco de pimienta molida, pero es optativo

3.- En una cazuela o molde rectangular, como nosotras, que pueda ir al horno, echamos una capa fina de tomate, el nuestro casero, pero podéis utilizar del que viene frito, pero que sea bueno.

4.- Vamos colocando las espinacas que habíamos rehogado previamente con los ajos ( ver la foto de abajo)



5.- Cubrís con la besamel, que se habrá probado de sazón y cubrís bien toda la espinaca


6.- Le echamos el queso por encima para gratinar. en este paso la podéis dejar preparada para gratinar cuando la vayáis a comer o pasar al siguiente paso.El queso dependerá de vuestros gustos en este caso utilizamos Mozarella pero con cuatro quesos queda también muy rica, eso es de libre elección.


7.- Gratinamos al gusto y ya lo tenemos listo



8.- Y a comer....... esta suave, rica e incluso a los que no le vayan mucho las espinacas le van a gustar, probarlas y veréis, ricas ricas.........


Esperamos que la receta os haya gustado y la preparéis y sobre todo que me lo contéis, hasta la próxima receta en breve, ya me he puesto la pilas, bueno me las ha puesto mi hermana que dice que tengo muchas recetas para compartir, pero me faltan horas al día como a muchos de vosotros...... pero lo intentare y recordad !!!!! Buen Provecho¡¡¡¡¡  Hasta pronto

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2018


Desde los Fogones de Luisa os deseamos de todo corazón unas felices fiestas y que este año que entra se cumplan vuestros deseos, para nosotras ha sido un año de emociones y bastante trabajo a ver si seguimos así aunque tenga que tener el blog un poco desatendido, pero os vuelvo a repetir muchísimas gracias por seguir ahí con nuestras recetas y vuestros comentarios y sobre todo por vuestro cariño, mil gracias.


FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2018

FLAN DE CAFÉ Y NATA SUPER RÁPIDO



Este es un flan que se prepara super rápido y a mi madre la encantaba, este lleva café pero se puede preparar con o sin café, a vuestro gusto, esperamos que sea de vuestro agrado

INGREDIENTES:

1 Paquete de preparado de flan Royal
1 vaso de café
Nata hasta completar 1 litro
caramelo liquido ( viene en el paquete)

PREPARACIÓN:

De los preparados para flan este viene bastante completo, ya viene con azucar y no hay que añadirle y ademas trae caramelo liquido, para que veáis lo rápido que es y queda muy bien para estos días de infarto.
Ponemos 1 litro de liquido, es decir si le ponemos el café, le medimos el resto de nata, leche o de ambos, creo que se entiende, tiene que ser 1 litro de liquido en total y ponemos a hervir la leche y la nata o solo la nata y echamos los polvos del flan.....


tenemos preparado el café y se lo añadimos


removemos hasta que empiece a hervir y ya lo tenemos listo, ponemos el caramelo en el fondo de los moldes que hayamos elegido y vertemos el flan y ya esta listo para la nevera.
Si vais a preparar el flan con la thermomix, solo ponéis los ingredientes (excepto el caramelo) y programais 8 minutos a 90º velocidad 3 y listo.
Os he puesto varios ejemplos de moldes incluso podéis usar vasos de usar y tirar si no tenéis moldes





estos quedan chulos con las ondas y ademas tienen tapa que para tenerlos en la nevera me gustan.


y aquí tenéis varios ejemplos de flan rápido, este con café y nata....... una delicia




este con una galleta de corazón con glasa........ con mucho corazonnnnn.......


sin nada.de acompañamiento....... igualmente rico, rico.....


mirar el corte, es estupendo, a mi me gusta todo con nata, es super cremoso.....


con nata, leche y café..... un sabor delicioso....



Sin café, solo con nata y un chorro de vainilla, mmmmmmmmm.........


Mirar la textura........ delicioso!!!!!


Ya se acercan las navidades y termina el otoño, como pasa el tiempo........ pronto os subo otra receta, que tengo un montón pendientes para compartir con todos, hasta pronto y no dejéis de visitarnos y si os gustan las recetas prepararlas y nos contáis, este mes a sido el cumple de mi madre y estaría muy contenta de ver el blog y ver cuanta gente fenomenal nos escribe, mil gracias a todos y recordad !!!!!! Buen Provecho¡¡¡¡¡

LLEGO NUESTRO AIG........ DE LA COCINA DE MOREINSA




Ya llego mi Aig, he tardado unos días en abrirlo porque por expreso deseo de mi Aig quería que lo abriéramos entre las dos, si fuese posible, me lleve una gran sorpresa cuando vi de quien se trataba porque por coincidencias de la vida a mi me todo regalarla el año pasado así que estamos muy contentas porque la queremos un montón es Isabel Aguilera de LA COCINA DE MOREINSA, que deciros a los que ya la coceareis, que manos tiene para todo y para los que aun no la conocéis no dejéis de pasar a su cocina yo no dejo de aprender con ella, aparte como digo la queremos un montón porque es una persona maravillosa y solo ver que prácticamente todos los regalos los ha mandado por duplicado, uno para mi hermana y otro para mi, vamos todo un detalle, mi hermana estaba super contenta, solo tenéis que ver la cara de felicidad que tiene, yo soy la que hago las fotos.... mirar la caja con la nota que nos puso..........



aquí los regalos y mi hermana tan contenta, todo perfectamente envuelto y con detalle......


Aceite de oliva virgen extra de Priego (Córdoba) una botella para cada una
Membrillo elaborado por ella, dos tarros
Un recetario de cocina con aceite de oliva también dos
Varias galletas elaboradas por ella, unas de chocolate (que venian incluso con la bolsita de azucar glas), galletas de nata receta de su abuela, unos roscos de vino, unas galletas decoradas (dos para cada una)
dos chocolatinas de su tierra
dos bolsas una para el pan y otra para bolsas con valor de los talleres de manualidades en los que trabaja como monitora y las hizo para nosotras
Un vídeo y unos folletos para conocer su ciudad Priego (Córdoba)
Unos paños para cuando se hacen las fotos ponerlos (podéis ver uno blanco debajo de los regalos)
Y por supuesto una preciosa tarjeta, escrita con todo cariño. Espero que no se me haya olvidado algo.



Unas cuantas fotos más

Muchas gracias a la/s organizadora/s del evento del Aig por su gran labor y porque nos une en una aficcion con la que disfrutamos y también para conocernos mejor y como no mil gracias a nuestra Aig (La cocina de Moreinsa) por sus regalos para las dos y sobre todo con el cariño que lo ha preparado, bueno yo pienso que todos preparamos los regalos con mucho cariño como debe de ser. Feliz semana y recordad !!!!Buen Provecho¡¡¡¡, hasta pronto.

SALSA AMERICANA CON CALAMARES




Hola a todos de nuevo, hoy os traemos una receta que contó Jordi Cruz en Master Chef y que nos gusto y nos pusimos manos a la obra, es muy muy fácil y queda de lujo, con un sabor espectacular y cunde mucho, paso a contaros lo que lleva:

INGREDIENTES:

4 Zanahorias ralladas
2 Cebollas grandes cortadas pequeñas
4 dientes de ajo (puedes poner menos)
1/2 Vaso largo de vino blanco
1 Vaso de caldo de pescado (nosotras teníamos de gambas)
1 bote de tomate frito (puede ser casero)
sal y pimienta
1 1/2 Kg de anillas de calamar (también se puede utilizar pota)
1 Cucharada de concentrado de tomate
1 Cucharada de mantequilla



PREPARACIÓN:

1.- Pochamos las cebollas con los ajos y las zanahorias


2.- Cuando este pochado le añadimos el vino blanco, dejamos que evapore un poco y le añadimos el caldo de pescado


3.- Le añadimos el tomate frito y el concentrado de tomate, mezclamos y dejamos que hierva un poco para que reduzca más o menos a la mitad.


4.- Cuando lo hemos dejado reducir un poco trituramos la salsa, le ponemos sal, pimienta y añadimos los calamares,


5.- Removemos bien y dejamos unos diez minutos y listo


Podemos poner un poco de salsa a parte en salsera por si alguien quiere echarse una poca más



Se puede presentar con arroz blanco, esta buenísimo...........





Como sale bastante salsa, se puede aprovechar para otras preparaciones, e incluso se puede congelar y la tenemos lista para luego solo comprar unos calamares y listo o con lo que más nos apetezca..... también la hemos tomado con filete de bacalao fresco.......


con patatas fritas y calamares....... delicioso.....


Esperamos que la receta haya sido de vuestro agrado y la preparéis esta buenísima, tener cuidado no tener cerca una barra de pan porque cae....... feliz semana a todos y recordad !!!! Buen Provecho ¡¡¡¡