BOMBONES RELLENOS DE DULCE DE LECHE ARGENTINO


Hola de nuevo a todos, hoy os quiero endulzar la semana con estos bombones rellenos de dulce de leche que me trajo mi amigo Fernando Luis de Argentina, estaba buenísimo, muchas gracias amigo¡¡¡¡, es un poco mas liquido que los que venden aquí en España, pero rico, rico, veréis que no hay muchas fotos, casi no me da tiempo a hacerlas, volaron....literalmente..... es un bocado muy rico para después de comer, o una merienda.... para un capricho.... o por que yo lo valgo jejejejjejejejeeje , estaban muy ricos, os cuento

INGREDIENTES:
1 tableta chocolate con leche
1 tableta chocolate blanco
un poco de Dulce de Leche
unos moldes de silicona con formas

PREPARACIÓN:

derretir el chocolate, yo lo hago en el microondas, tener cuidado si no estáis acostumbrados, se puede quemar, hay que ir poco a poco, sino lo derretís al baño María, puse unos primero el chocolate blanco en el fondo del molde, en otros primero el de con leche, como mas o menos la mitad, 



les puse un poco de Dulce de Leche, no tuve que enfriar el chocolate, los puse directamente, luego los cubrí con el otro chocolate, si el fondo era blanco por encima de de leche o viceversa y luego a la nevera, en un par de horas estaban listos, pero estas cosas siempre mejor dejarlas toda la noche


cuando sacamos los moldes de la nevera, se le dan la vuelta y se sueltan, mis moldes se desprenden muy bien, son otro regalo, este es de mi Tía Toñi, hermana pequeña de mi madre, tengo una suerte....... a que quedaron bonitos?  ..... y buenos mmmmmmmmmmmm



esta foto os va a gustar, es el corte del bombón, una mezcla de sabor en la boca que a mi me pareció deliciosa, todavía no conozco a nadie que no le guste el Dulce de Leche, pero conozco a una persona que no le gusta el chocolate, para que veáis que hay de todo en la viña del señor, espero que a vosotros si os guste y los preparéis, así me podréis decir si os han gustado.
Pasad una feliz semana y disfrutad del verano y no olvidéis ¡¡¡¡¡ Buen Provecho !!!!!!!!

FLOR DE TOMATE.......... MARI ERES LA MEJOR



Hola, esta flor es obra de mi hermana Mari, y por eso el encabezado va dedicado a ella, yo se que este blog es de cocina y tendrían que ser recetas, pero tengo el atrevimiento de poder expresar también sentimientos, espero que no os moleste...... la Flor es muyyyyy bonita¡¡¡¡¡       así que paso a decirla unas palabras, ella sabe cuanto la quiero, pero aun así me gusta decírselo porque tengo mucha suerte de tenerla a mi lado, creo que  ademas de demostrar el cariño, también tenemos que decírselo a la persona que se lo merece y por eso esta entrada especial, ella lleva mucho tiempo diciéndome .... " no has subido la flor de tomate" ... y es verdad, se me va pasando, así que hoy os lo pongo y así al mismo tiempo de enseñaros un truqui para adornar platos, la digo cuanto la quiero y que vale un montón ....ES LA MEJOR.... gracias hermana por estar ahí,  nunca te lo agradeceré lo suficiente, tengo muchísima suerte de tenerte a mi lado. 
Ya no os entretengo mas con mi sentimentalismo y paso a contaros como hace Mari estas flores tan chulas para adornar platos....... ademas      Se puede congelar¡¡¡¡¡¡¡    así la tendremos para otra ocasión que la necesitemos, os he puesto una foto con el paso a paso de como hacer la flor de tomate, espero que os sirva de guía.......



el tomate tiene que ser un poco firme, el cuchillo afilado y mucha paciencia.... os queda de esta guisa....... a que esta bonita? me falta la foto de algún plato adornado, pero no tengo ninguna, os hacéis una idea, no?
 
Espero que el truqui del tomate os halla gustado, gracias por escucharme, disfrutad de este precioso domingo  y cuidaros mucho y no os olvidéis ¡¡¡¡¡¡ Buen Provecho !!!!!!!

TRENZAS CON AZUCAR



Hola de nuevo, hoy vengo con una receta que me recuerda a mi infancia, porque desde que tengo uso de razón estas Trenzas me han encantado, este tipo de masas dulces son una perdición, están tan buenas, esponjosas........ en fin una delicia .... y si ........ ya se que hace calor..... pero con el calor las masas levan que da gusto y como se prepararon hace algunas semanas, aun no hacia tanto calor, pero merece la pena tener que soportar el calor del horno,  no quería dejar de compartir esta receta con vosotros por el calor, si las probáis veréis como me dais la razón. Vamos a ello.......

INGREDIENTES: 

400 gms de Harina
60 gms de Azúcar
20 gms de Levadura seca de panadero
1 ralladura de una naranja
1 Huevo
30 gms de mantequilla
1 vaso de agua

PREPARACIÓN:

Ponemos todos los ingredientes en un bol y los juntamos, los pasamos a la mesa y amasamos
la dejamos levar, en un sitio sin corrientes y tapada para que no se reseque, hasta que doble su volumen.(en la foto de debajo se puede ver la masa ya levada, cortando porciones)



Volvemos a amasar, tomamos porciones y empezamos a formar las trenzas, os muestro las dos formas en que hicimos las trenzas, esta primera, estiras una porción de masa, le haces tres cortes sin llegar al final y empiezas a cruzar las tiras..........


la otra forma, es haciendo dos rollitos se unen retorciéndolos,  se juntan los dos extremos y se vuelven a enroscar, no se si mi explicación sera muy buena pero una imagen vale mas que mil palabras, os dejo la foto


dejamos que la masa leve nuevamente,(siempre fuera de corrientes) hicimos también unos en forma de panecillos, como veis en la foto 


metemos al horno, ya sabéis que cada horno es un mundo, así que cuidado...... 180º unos 15 minutos cuando los veamos que se empiezan a dorar, no los dejéis en exceso o estarán duros, cuando salen del horno los pintamos con un poco de mantequilla y les echamos azúcar por encima...........


y así quedan......... no os parecen buenas....... esperar a ver el corte......



aquí lo tenéis..... no me digáis que no es tentador....... y con su azuquitar por encima........


 
 
con esta masa nos salieron cuatro trenzas y cuatro bollitos, suficiente para darse un capricho y no hartarse 
espero que os guste nuestra receta, y espero que estéis pasando un verano estupendo, disfrutad lo que podáis y recordad... ¡¡¡¡¡¡¡ Buen Provecho !!!!!!

ENSALADAS VARIAS....... VARIAS ENSALADAS



Hola de nuevo, hoy os traigo unas ensaladas que prepare con mi hermana y que ahora os muestro, también os quiero mostrar un poco de zanahoria y remolacha que preparamos en encurtido para las ensaladas y el aprovechamiento de las hojas de la remolacha de la que os hablo Aquí, espero, como siempre, que nuestras sugerencias sean de vuestro agrado y ya me pongo a ello.............por cierto el titulo va que os voy a mostrar, además de estas dos recetas nuevas, otras que ya tenemos, para daros ideas para estos días de calor, a disfrutarrrrrrrrr.......

ENCURTIDOS PARA ENSALADAS (para un tazón de cada)

1 Tazón de zanahoria a bastoncillos 
1 Tazón de remolacha
1 limón
azúcar y sal

PREPARACIÓN ENCURTIDOS:

Cortamos zanahorias en bastoncillos, nosotras usamos una mandolina, por cada Tazón echamos el zumo de medio limón, una cucharadita de sal y otra de azúcar (podéis preparar mas cantidad y dejarla hecha en un tarro, aguanta bastante), dejamos que macere, al menos un par de horas, pero como siempre en estas cosas, si lo dejamos mas, casi mejor, suelen soltar liquido, lo conserváis con él.


Para preparar la ensalada con nuestros encurtidos : ponemos lechuga, tomates (los nuestros eran de pata negra) cebolla, unos rabanitos, unas hojas de remolacha y unos pocos encurtidos de zanahoria y remolacha, aliñar a gusto con aceite, vinagre y sal........ esta riquísima...... probad la.......seguro que repetis


Con otras hojas de las remolachas hemos preparado la siguiente receta:  en una sartén doramos un poco de ajo bien picadito, echamos las hojas de remolacha como si fuesen espinacas, las rehogamos un poco .........




y las echamos unas gambas, en nuestro caso eran congeladas, directamente del congelador, seguimos rehogando unos minutos hasta que se hagan las gambas, ....... es una cena fácil  rápida y muy rica

Os dejo también algunas sugerencias mas para las cenas de verano, fáciles  se tienen preparadas antes...... vamos son todo bondades, espero que disfrutéis.....
ESCALIVADA........ una delicia, no sabes cuando parar


SALSA AGRIDULCE PARA ENSALADAS...... la tienes preparada y listo, esta buenísima




ESPÁRRAGOS BLANCOS EN ENSALADA : frescos, suaves...... toda una tentación

ENSALADA DE CABALLA : pescado, vegetales....... una cena completa

BRAZO GITANO DE ENSALADA:  esta rico, rico y con una presencia buenísima


GAZPACHO DE PEPINO, para mi uno de los mejores, un manjar


MOLLO como un pisto pero a la vez distinto,........ en tostadas mmmmmmmm



en fin, vuelvo a reiteraros mi deseo que os guste la elección de platos que os he puesto así como las ensaladas con los encurtidos y las hojas de remolacha, hay que prepararse cenas ligeras, fresquitas, sanas y que incluso podamos dejarnos preparadas o que el tiempo de preparación sea rápido, que también es verano para los que cocinan, pasad una feliz semana,  hasta pronto y no olvidéis........ ¡¡¡¡¡ Buen Provecho !!!!!!


BUÑUELOS DE PAN (Para aprovechamiento)


Hola, que tal por esos lares? espero que todos estéis bien, ya parece que llega el verano, algunos diréis que ya era hora, yo prefiero un poco menos de calor, pero no me quejo, os traigo unos buñuelos que preparamos en casa de mi hermana (la cocina de los experimentos), ella siempre mirando a ver como aprovechar restos de pan o simplemente hacer un desayuno o merienda distinto, se lo vio preparar al cocinero de la tele Sergio y le pareció una idea estupenda, sale económico y lo mas importante esta rico, rico...... paso a contaros como se prepararon:

INGREDIENTES: (Para unos 25 unds)

4 rebanadas de pan
1 huevo
1/2 vaso de agua
1 queso blanco pequeño
2 cucharadas soperas de miel
raspadura de limón


PREPARACIÓN:

Le quitamos la corteza al pan, si la tuviera, y lo desmigamos, le añadimos el huevo y lo mezclamos bien
Troceamos el queso y le rallamos un poco de piel de limón y se lo añadimos al preparado anterior
Le vamos añadiendo el agua poco a poco, quizás no necesitamos toda, tenemos que ver que se une, pero no quedarnos caldoso.
Le añadimos la miel y mezclamos todo bien, se preparan unas bolitas, se rebozan en un poco de harina, las sacudimos y se fríen hasta que estén doradas, las pasamos a un plato con papel absorbente y listas para emplatar y disfrutar.

No me digáis que tienen mucho trabajo y el éxito esta asegurado, ahora os muestro los distintos acabados que probamos para que os hagáis una idea de las mil y una posibilidades que tenemos para acompañarlos y disfrutar de un pequeño manjar, el primero que os muestro le pusimos syrope de chocolate, no le pusimos nata porque no teníamos  seguro que hubiesen estado mas que ricos........




El corte para que veáis lo jugosos que quedan, están muy suaves y la raspadura de limón  le confiere un ligero gusto a limón, rico, rico.........



con syrope de fresas...... 


y con miel....... mmmmmmmmm estos si que me gustaron, mira que soy galguera, son los que mas me gustaron...... también los podéis tomar con el syrope de café que preparamos, una delicia para los que como yo nos encanta el café........


Os pongo el enlace a otros buñuelos que preparamos, receta del libro de mi madre que se preparan con plátanos  "Las Boliñas de Banana"   toda una delicia.
Permitirme desde esta humilde cocina, felicitar hoy a todos los Juanes y Juanas por el día de San Juan, felicidades a todos. Feliz semana a todo el mundo y hasta pronto, espero que os halla gustado esta sencilla receta que os enseñamos con todo nuestro cariño y recordad
 ¡¡¡¡¡¡¡ Buen Provecho !!!!!!

TARTA OREO (DOS VERSIONES)


Hola, como estáis?  espero que bien, hoy os traigo esta tarta que busque en you tube para hacérsela a una compañera de mi hija que le encanta el chocolate y tanto nos ha gustado que después se la prepare a mi marido en su cumple y seguro que este verano vuelvo a prepararla ya que además de rica, rica es super sencilla de preparar y no necesita horno, todo ventajas, no me entretengo mas y os cuento.........

INGREDIENTES:

400 Nata semimontada (Yo nata Mercadona para montar)
800 queso de untar  (yo use el de Mercadona)
34 galletas Oreo (separando la crema y las galletas)
8 hojas de gelatina (hidratadas en agua fría)
80 gr.de Azúcar
el zumo de 1/2 limón, pizca de sal
100 ml de leche
80 gr. de mantequilla

PREPARACIÓN:

  1. Separamos la crema de las galletas, las galletas se trituran y la crema se pone en una cacerola
  2. De las galletas, después de trituradas,  separamos unas pocas para adornar al final y el resto lo mezclamos con la mantequilla derretida, mezclamos bien y preparamos la base de la tarta, entretanto preparamos la crema, reservamos en la nevera.
  3. En la cacerola donde teníamos la crema de las galletas, echamos el queso, el azúcar  el zumo de limón  la leche y la pizca de sal y ponerlo al fuego, removiendo hasta que este todo bien unido y se haga una crema.
  4. Mientras habremos hidratado las hojas de Gelatina Neutra, las escurrimos bien y las añadimos a la cacerola, que habremos apartado ya del fuego, dejamos que la mezcla se temple un poco, para que no este caliente en el siguiente paso.
  5. Semimontamos la nata y vamos añadiendo, poco a poco, la crema de la cacerola, que habremos dejado enfriar un poco antes, sino la nata se licuara, la mezclamos con movimientos envolventes y sin prisas.
  6. Cuando la crema esta unida con la nata, la vertemos sobre la base de galletas que tenemos reservada en la nevera, despacito..... y dejamos reposar, a mi me gusta dejarla toda la noche, dicen que en unas horas esta, pero quedan mejor de un día para otro, vosotros mismos.
  7. Al día siguiente, que ya se ha cuajado, desmoldamos y adornamos por encima con las galletas que habíamos apartado para tal menester, en los laterales le puse unas galletas mas para adornarla un poco y el 25 lo hice con lascas de chocolate blanco...... a que quedo chulo¡¡¡¡¡. 


Es una tarta muy sencilla de preparar como habéis leído y os aseguro que esta buenísima y nada pesada, os dejo las fotos del corte, seguro que os gusta..........


y mas de cerca.......... mmmmmmmmmmmm se nota lo cremosa que esta
 
y os cuento, como uno de nuestros amigos no come chocolate, le prepare una mini en vasitos y la única variación es que no use la parte de las galletas, utilice galletas normales, tipo María, pero la crema es la misma, así él pudo tomársela y todos tan contentos, a que quedaron monos, jejejejjejeje

 
 Pronto estaré por aquí con otra receta y mientras tanto cuidaros mucho y disfrutemos del calor que parece empieza a venir y no olvidéis ¡¡¡¡¡¡ Buen Provecho !!!!!!

ESFIGAS DE BRASIL


HOLA¡¡¡¡¡ de nuevo por aquí  no se a vosotros pero a mi se me ha pasado el mes de Mayo como un relámpago  cuando me he querido dar cuenta, ya estamos en Junio, que barbaridad, sera que cuando uno es mas joven (no quiero decir que sea mayor) no nos damos cuenta de como pasa el tiempo, bueno que me enrollo, esta receta que nosotras sepamos es de Brasil, son como empanadas de carne que se comen con limón exprimido y cuando salen del horno, no os quiero contar como están y creo que esta vez nos han salido buenísimas, no nos acordábamos exactamente que masa usaba mi madre, pero tras varias pruebas, creo que la que mas nos gusta es esta que voy a compartir con todos, son muy sencillas de preparar y con pocos ingredientes, eso si, hay que comerlas calientes y con el limón  ese debe ser su procedimiento, nosotras preparamos la carne y la dejamos lista para que se vaya enfriando y mientras hacemos la masa, que tenemos que dejar que leve y el truco que utilizamos, la metemos en una bolsa de plástico y se cierra por arriba, para que tenga sitio para crecer, la metemos en el microondas y cerramos la puerta, pero NO lo ponemos en marcha, veréis como en un rato, ha aumentado de volumen, lo he hecho para distintas masas , solo para el primer levado y funciona, ahora paso a contaros como los hemos preparado y no os entretengo mas, pero eso si deciros que las probéis que están de chuparse los dedos.

INGREDIENTES MASA:

150 de Leche (usamos desnatada)
un pizco de sal
50 de azúcar
2 cucharadas de mantequilla
20 gm de levadura de panadero
400 gm de harina (yo use harina común)
3 yemas de huevo

INGREDIENTES RELLENO:

1 Kg Carne picada (nosotras de Ternera, pero podéis usar mezcla)
4 cebollas picadas (1 era morada)
4 dientes de ajo

También vamos a necesitar un huevo para pintar y zumo de limón para comérnoslas
El horno hay que precalentarlo y ponerlo a unos 180º (arriba/abajo)

PREPARACIÓN DE LA MASA CON THERMOMIX:

Verter en el vaso la leche, la sal, la mantequilla y el azúcar y programar 1 minuto a temperatura 40º, velocidad 2
Echamos la levadura y las yemas de huevo y mezclamos unos segundos a velocidad 2
Agregamos la harina y programamos 15 segundos a velocidad 6 y luego 1 minuto a velocidad espiga, ya sabéis que depende de cada harina, quizás necesitéis un poco mas, pero no os paséis o la masa puede quedar dura.
Sacamos del vaso y juntamos un poco, echamos un pelin de harina en la encimera y a la bolsa para que haga un primer levado, en mas o menos 15 a 20 minutos ha doblado.

PREPARACIÓN DE LA MASA MODO TRADICIONAL

Ponemos la leche un poco templada, pero no muy caliente, sino mataríamos la levadura, y mezclamos la levadura y la sal, disolviendo todo bien.

En una fuente ponemos la harina, el azúcar, la mantequilla (pomada) y las yemas de huevo, juntamos un poco y le echamos la mezcla que tenemos de la leche, mezclamos un poco y empezamos a amasar sobre la encimera, hasta que todo este bien unido.
y procedemos igual que en el otro paso, la metemos en una bolsa y dejamos el primer levado.

PREPARACIÓN DEL RELLENO:

Ponemos en una cacerola o sartén onda, los ajos bien picaditos, (Punto 1) que se doren un poco pero cuidado que no se quemen, echamos las cebollas también bien picaditas (Punto 2) y dejamos que se pochen un poco, le echamos sal, pimienta y le añadimos la carne, que tenemos que ir moviendo y partiendo para que se vaya quedando picadita, nosotras usamos una espumadera para ir partiéndola, así se va haciendo mas pequeña, para que quede bien suelta (Punto 3), no hay que hacerla demasiado tiempo, en el horno también se cocina, cuando la tengamos preparada, le echamos un chorro de limón y la dejamos reposar y que se enfríe un poco



MONTAJE DE LAS ESFIGAS:

Punto 4.- Estiramos la masa, ni muy fina ni que quede gruesa (al meterla en el horno crece), cortamos unos cuadrados y ponemos en el centro un poco del relleno
Punto 5.- Vamos cerrando, yo lo llamo pañuelo, una punta hacia el centro, luego otra y así hasta acabar, como no recordamos si mi madre dejaba los cierres hacia arriba o hacia abajo, hemos probado de las dos formas y como mas nos ha gustado es hacia arriba, como podéis observar el las fotos.
Punto 6.- Terminamos de cerrar y pasamos a la bandeja de horno y pintamos con huevo batido (lo podéis ver en las siguientes fotos)




Punto 7.- Al horno, que estará precalentado a 180º, en el nuestro estuvo como 25 minutos, ya sabéis que dependerá de cada horno, se ve cuando están listos, os los muestro en la siguiente foto...... a que están apetitosas¡¡¡¡¡¡¡



Partimos unos gajos de limón y se sirven aun calientes y con el limón para que cada comensal  se vaya echando el limón que quiera...... que ricos¡¡¡¡¡  en la siguiente foto podéis ver el corte, yo creo que las fotos no hacen honor a lo ricas que están.


Os dejo otra foto del corte y aunque os digo que se comen caliente, también se pueden comer frías, pero lo suyo es que estén recién hechas

 
Espero que nuestra receta sea de vuestro agrado y que os animéis a prepararla, seguro que me decir, están buenísimas, no me imaginaba que estaban tan ricas....... deseo que tengáis una feliz semana y recordad 
¡¡¡¡¡ Buen Provecho !!!!!!!!