

½ Harina de Maiz Amarilla
Agua templada con un poco de sal, la que admita
Se hace una masa compacta ni muy dura ni muy blanda. Os dejo una foto para que veáis la textura
2 Patatas medianas o una grande hervida
1 Cebolla
2 Tomates muy picaditos
600 gms de carne picada
sal, ajo en polvo, pimienta y curry a gusto
Preparacion del relleno:
Poner a cocer dos patatas medianas o una grande, con agua y sal, reservar
Ponemos la carne con el resto de ingredientes y rehogamos todo bien
Poner a cocer dos patatas medianas o una grande, con agua y sal, reservar
Ponemos la carne con el resto de ingredientes y rehogamos todo bien

Especiar con ajo en polvo, pimienta y un poco de curry, mezclar bien, luego coger la patata hervida y con los dedos desmenuzar bien sobre la carne y mezclar bien, probar de sal y lista.
Reservamos
Preparación de las empanadas:
Tomamos una bolsa de congelados y la abrimos por los lados, se una con un poco de aceite y cogemos una porción de masa y la ponemos en el centro, cerramos de nuevo la bolsa...


abrimos de nuevo la bolsa y ponemos un poco de relleno en la masa que hemos estirado...




repetimos la operación hasta que tengamos unas cuantas y las vamos friendo, aunque es un paso muy obvio, os he puesto también una foto con la fritura...

y así iremos haciendo hasta acabar con toda la masa, salen bastantes empanadas, a nosotras nos salieron unas 45, pero no preocuparos están muy ricas y al día siguiente están igual de buenas.

Ingredientes del encurtido:
Encurtido: 1 cebolla muy picada, 2 tomates picados y pelados un ramillete muy picado de cilantro o en polvo, un chorro de agua, sal, y salsa picante o chipotles escabechados, al gusto

Para comerlas.... se pega un bocado a la empanada se le echa un poco del encurtido por dentro y a degustar.....

Espero que os guste y si sobra encurtido se puede guardar hasta tres días en un tarro de cristal en la nevera. Y las empanadas, si sobra alguna, se calientan al micro en posición descongelar, y listas para degustar de nuevo.
Feliz semana a todos y ¡¡¡Buen Provecho !!!
23 comentarios:
Se ven estupendas, con el encurtido tienen que tener una gracia muy especial.
Besos.
mmmm q ricas empandas!!!! me parece que las voy a hacer el findeee para festejar un cumple!!! q buen sitio y recetas, ya q estoy te dejo una receta de empanadas q hago siempre en casa http://bit.ly/aM0NEi besoss
que ricas,como me gustan las empanadillas y que ganas tengo de hacerlas no creo que tarde.
Riquisimo relleno.
ss.
Que empanadas mas especiales
me gusto el relleno y la masa te quedo muy buena
Aquí donde vivo no venden de ese tipo de harina es una pena por que queria hacer esa masa
besos
Tienen que tener un sabor genial, me gustan mucho y te agradezco que hayas enviado esta segunda aportación al concurso. Como sabes está siendo de record, así que enhorabuena por tu colaboración a este logro.
Un beso y suerte con esta nueva receta
Estas empanadas se ven riquisimas la verdad que nunca habia visto con harina de maiz , tendre que probar. Luisi un paso a paso esectacular y la forma de cerra las empanadas y el truco con la bolsita ¡10!puntos.Un beso guapetona.
Me ha encantado la combinación y como has hecho el tutorial para elaborar la masa y la empanada, de esa forma jamás las habia hecho, me necanta aaprender cosas nuevas, una receta de diez de verdad, sabes? a a esa ensalada yo la llamo pico de gallo, es muy mexicana.
si me lo permites te agrego, un saludo
Qué bueno, Luisi! Y gracias por el paso a paso. Besitos!
Un paso a paso muy bueno tanto como las empanadas maravillosas.
Besotes.
;-D
Ah! Y suerte!
;-D
Unas empanadillas muy originales, nunca las he comido asi pero me imagino que deben estar riquisimas, la salsa picante hmmmmmm....ssh..
Enhora buena por esta receta.
BESITOS
Unas empanadillas muy originales, nunca las he comido asi pero me imagino que deben estar riquisimas, la salsa picante hmmmmmm....ssh..
Enhora buena por esta receta.
BESITOS
me gustaron esas empanadas de carne...deben estar deliciosas, me encanto eso de la taza para formar la empanada y coincido con mai la salsa se llama pico de gallo, aca le ponemos limon y como picante chile verde serrano o jalapeño picadito..suerte en el concurso y te agrego a mi blog
Hemos coincidido con la receta. Las dos preparamos unas empanadillas,ja,ja.
Me quedo con el detalle del encurtido, me ha parecido lo massss.
un biquiño
Hola Luisi!!
Muchas gracias por tu comentario, leeros me ha hecho mucho bien.
Tine una pinta estupenda esas empanadas.
Me llevo la receta.
besitos
un buen paso a paso, muy instructivo, tienen una pinta estupenda, besitos desde londres
Hola Luisa, aquí tienes un nuevo seguidor. Me presento, me llamo Tito y soy de Vigo.
Estas empanadillas tienen una pinta estupenda. Seguro que triunfas en el concurso!!
Me ha parecido preciosa la dedicatoria de tu blog hacia tu madre. Y me ha hecho gracia también, porque mi madre se llama igual, y no hace mucho le he puesto su nombre a una receta en su honor, puedes verla en esta dirección
http://tito1972ml.blogspot.com/2010/08/vieiras-lui.html
"si es que madre no hay más que una"
si te pasas espero que te guste.
Saludos y enhorabuena por el blog, todo lo que he visto me ha encantado !
Hola cielo!!!
Disculpa mi tardanza en aparecer, pero es que ando desganada y sin tiempo :(
Te agradezco muchísimo la receta de la masa de las empanadas, se me ocurren infinidad de rellenos!!!
Debían estar buenísimas!!
Besines!!!
Alaaaa! Qué truqui más chulo para cerrar las empanadas!! Me gusta tu relleno y con el paso a paso te hago la ola por la mano que tienes en la cocina. Si es que lo que no sepas!!!
besitos guapa
Perdonad el retraso, pero he estado unos dias fuera, me ha hecho muchisima ilusion vuestros comentarios, es lo que da vida al blog, de verdad mil gracias a todos.
Sed felices y pasad un buen fin de semana, besos
Que buenas!!!!, me gustó la técnica para sellar la masa, la voy a poner en práctica.
Ademas, el encurtido como decís es idéntico al pebre chileno.
Me encantó, gracias!
Hola, acabo de encontrar tu blog y estoy empezando a leer tus recetas, esta empanada y su salsa ... la dieta se va de nuevo, se ven tan poco complicadas de hacer y riquisimas, te felicito y estare por aqui siguiendo tus delicias.
www.cococonaromalatino.blogspot.com
Solo puntualizar algo que no he leido. Estas empanadas son uno de los bocados Colombianos mas representativos e indudablemente el que mas triunfa cuando un colombiano quiere ofrecer algo rico y sencillo de su gastronomia. La manera de elaborarlo cortando con la taza es tambien muy tipico de alli. Mas adelante adjuntaré una foto que tengo de una mujer preparando empanadas en un puesto rural de colombia. Saludos desde alcala de henares y disfrutarlas!!!!!
Publicar un comentario