Cuando vivíamos en Brasil, fue cuando la conocimos y la comimos, yo como era muy pequeña ya no me acordaba de lo buena que esta, y me gustaría con este post animar a mas de una y uno a que la prueben y vean lo rica que esta.
Es fácil de comer, como si comieras melón o sandía, quitándole las pipas centrales y la cascara.
La fruta de la buena salud, así se la llama en México a la papaya, fruta tropical de un sabor dulce y de innumerables propiedades. Contiene un ingrediente muy importante que se llama papaína, la cual tiene un efecto terapéutico extraordinario principalmente en el sistema digestivo. También contiene fibrina, sustancia fácilmente asimilable y valiosa porque ayuda a la coagulación de heridas internas y externas.
Posee un demostrado efecto antioxidante y refuerza el sistema inmunologico cuando este se debilita. Nutricionalmente la papaya tiene mas betacarotenos que la zanahoria, tanta vitamina C como el Kiwi y es rica en vitamina A, E y casi todas las del grupo B (Entre ella el ácido folico por lo que conviene a las embarazadas)
Una de sus sustancias mas beneficiosas es la papaína, que ayuda a las mucosas gástricas en las afecciones intestinales y otra cosa buena como casi toda la fruta es ideal para dietas de adelgazamiento.
Probadla sola, en macedonia con lima, en batido esta buenisima.......
Mi hermana preparo el batido que os muestro:

Lo preparo con tres yogurt naturales y tres rodajas de papaya grandecitas y una pizca de azúcar, y no veáis lo rico que estaba, fresquito, buenisimo, a la abuela Boni la gusto mucho.
Espero que os haya gustado y como siempre os digo, ¡¡ Buen provecho !!!
2 comentarios:
A mi me gusta mucho,sobre todo fresquita,todo eso que pones ya lo he oido yo varias veces y cuando el rio suena agua lleva,
Besitos.
Gracias, la verdad es que es bien rica.
un abrazo
Publicar un comentario