Recetas de las fáciles y no por ello menos buenas, rellenas de lo que mas nos gustan, para aprovechar restos, pero sobre todo para deleitarnos con su sabor y textura, así son las incomparables croquetas de nuestras abuelas, que han ido pasando de generación en generación.

Las croquetas, nacieron como otros tantos platos para aprovechar restos de comida que sobraban y así poder aprovecharlos y sacarles partido aprovechando también para dar de comer a más personas.
Las croquetas, otro de mis platos preferidos, y aunque es un plato que no es difícil de preparar, hay que saber darle el punto exacto y sobre todo que la harina no sepa a cruda.
La
Besamel, pieza clave de las croquetas, hay que trabajarla bastante para que salga rica, hoy en día con el robot de cocina se encargan de ello
perfectamente, y son menos trabajosas de hacer.
Los rellenos, van a gusto del consumidor, de los restos de sobras que nos queden, de probar cosas nuevas, etc….
Esta masa la he preparado en la
Thermpmix, pero con los mismos ingredientes se pueden preparar en una cacerola, moviendo constantemente para que no se nos pegue la masa al cocinarla y darle la
consistencia que queramos.
Si la hacemos a mano, lo importante es hacer bien la harina para que no sepa a cruda.
La leche se puede usar desde la entera a la desnatada, pasando por la semi, con todas salen buenas, dependerá de nuestra dieta o nuestros gustos.
Otro
truqui para que queden mas
crujientes cuando se fríen es cuando se dan forma, normalmente se pasan por huevo batido y pan rallado, yo lo que hago es pasarlas primero por harina, se sacuden y luego al huevo batido y al pan rallado, esto hace que cuando se fríen, al morderlas estén mas
crujientes.
Yo preparo una tanda grande, las doy forma, las paso por la harina, huevo y pan rallado, las pongo en una bandeja que puedo meter al congelador y las dejo toda la noche, luego cojo y las paso a una bolsa de congelados, y así tengo para mas de una vez, solo tengo que sacarlas y sin descongelar, las meto en la freidora cuando a cogido temperatura y se hacen fenomenal.
Después de todo este rollo, paso a contaros como las he preparado, manos a la obra……..
INGREDIENTES:
170 gr harina
800 lgr de leche semidesnatada
30 gr de cebolla (optativo)
50 gr de aceite
100 gr de mantequilla
150 gr de relleno elegido (jamón, pollo, gambas…….)
1 huevo cocido
Sal, nuez moscada y un poco de pimienta recién molida
Para prepararlas, tres platos hondos con:
Harina
2 huevos batidos
Pan rallado
Preparación:
El relleno que yo he elegido esta vez es de jamón y pollo picadito. Se pica el ingrediente elegido y se reserva.
Vierta el aceite en el vaso, la margarina y la cebolla y se programa 3 minutos T-100º y V-5, después añada la harina y programas 2 minutos T90º V4.
Incorpora los ingredientes restantes y dos cucharadas del picado de relleno, mezclar 10 segundos V8 y a continuación programar 7 minutos, T90º V5. Cuando empiece la masa a espesar bajar la Velocidad a 3. Cuando este incorporar el relleno y mezclar con la espátula.
Se vierte la masa en una manga en el cestillo y cuando este fría, se preparan las croquetas...
Hasta ahora las hacia como me enseño mi madre, cogiendo porciones con dos cucharillas y dándoles forma, pero ahora con una manga pastelera, las hago mucho mas rápido, así que como mejor os apañéis.

El paso por la harina es optativo, pero yo desde que lo descubrí, me da la impresión que salen más
crujientes, pero si no queréis, las rebozáis por el huevo y el pan rallado y ya esta.

Para
freírlas, las saco del congelador, y sin descongelar las
frió en la freidora y quedan
super crujientes, es importante, si no
teneis freidora, que se
frían en abundante aceite, eso facilita que se cree la corteza
crujiente por toda la croqueta.
Y el resultado es este........

El color dorado va a gusto, hay quien le gusta mas dorada y a quien le gusta menos, os dejo un
platito por si las
queréis probar......

No
dejéis de probarlas
también con gambas,
están super buenas y como siempre os digo